LOS CLIENTES DE MOSSACK FONSECA EN PERÚ
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), que reúne a reporteros de un centenar de países, lanza The Panama Papers, una ambiciosa investigación global que pone al descubierto a la industria de las compañías offshore que involucra a políticos, empresarios, deportistas e instituciones que manejan millones de dólares con casos reveladores de presunta evasión de impuestos en sus países de origen. Convoca.pe participa en esta investigación de ICIJ, el diario alemán Süddeutsche Zeitung (que accedió inicialmente a la filtración) y más de cien medios en el mundo que accedimos a un océano de información: 11 millones y medio de documentos filtrados en diferentes formatos, cifra 46 veces más grande que Wikileaks. La lista de archivos incluyen correos, archivos PDF’s, imágenes y textos pertenecientes a más de 40 oficinas del estudio Mossack Fonseca, una reconocida firma de abogados establecida en Panamá.
La información, que data desde 1965 hasta los primeros meses de 2015, ha permitido que los reporteros publiquen historias sobre personajes y compañías que han preferido crear ‘empresas de papel’ para obtener beneficios tributarios en una veintena de paraísos fiscales. Y desde hoy, 3 de abril, un centenar de periodistas publica en simultáneo sus investigaciones. Para el caso peruano, Convoca.pe ha preparado diversas historias sobre políticos, hombres de negocios y empresas que, según la masiva filtración de documentos, han recurrido a los servicios de Mossak Fonseca para concretar millonarios negocios ocultos o que han logrado obtener poderes con el fin de conseguir contratos en el Perú que les permita obtener la máxima rentabilidad.
El proyecto también cuenta con un aplicativo elaborado por el equipo de ICIJ que muestra los perfiles de los políticos y sus vínculos con empresas offshore creadas a partir de coordinaciones con la firma panameña. Mientras que el diario francés Le Monde ha elaborado un aplicativo web que publicamos en este especial para que los usuarios puedan entender cómo funciona el sistema de las empresas offshore y conocer el perfil de sus clientes en el mundo.
Sigue esta cobertura global en redes sociales bajo el hashtag #PanamaPapers.
HISTORIAS
Reportajes y notas que evidencian los vínculos de personajes y empresas con sociedades offshore creadas en paraísos fiscales.
LA RED
Herramienta interactiva que muestra perfiles de una selección de casi 70 políticos del mundo vinculados a empresas offshore.
AVENTURA OFFSHORE
Aplicación que permite entender de manera ludica cómo funciona el sistema de las empresas offshore y el perfil de sus clientes en el mundo.